lunes, 29 de abril de 2013
FORO DE SOPORTE
En esta publicacion veremos algunas de las preguntas mas comunes sobre los errores en la pc.
1) Por que mi computadora se apaga sola
2) Por que mi computadora esta lenta
3) Regresé del técnico y cuando conecto la PC no funciona
4) Regresé del técnico y cuando conecto la PC enciende pero no tengo imagen
5) Por que cuando enciendo mi computadora, windows no termina de cargar y se reinicia una y otra vez
miércoles, 24 de abril de 2013
BITACORA DE SOPORTE
¿QUE ES UNA BITQACORA DE SOPORTE?
Una bitacora de mantenimiento es un archivo en el cual se lleva a diario, semanal o mensual de las tareas que realiza los equipos.
- Orden de trabajo:
Es una introduccion detallada o escrita que define el trabajo que debe reallizarse por la organizacion de mantenimiento en la planta.
Una orden de trabajo es mas detallada que una solicitud de trabajo ejemplo: una orden de trabajo puede especificar la cantidad de tiempo.
Puedes tener un archivo exel y en el colocar en una columna las actividades que realizas
FORMATOS:
viernes, 12 de abril de 2013
Fallas y Soluciones
en Partes Básicas de la Pc
A
todos nos ha sucedido alguna vez que repentinamente nos falla la computadora.
Esto
puede ser causado por diversos motivos y puede provenir de diferentes
dispositivos de la computadora.
A
continuación publico algunas fallas comunes que se presentan a algunos de los
dispositivos más importantes de la computadora y sus posibles soluciones.
SÍNTOMAS:
El
C.P.U. no enciende
El
ventilador no funciona
El
Pc se apaga o reinicia repentinamente
1.
Acumulacíón de polvo: Provoca queel ventilador se valla pegando asi que no
enfria bien los componentes, tambienlos componentes al tener polvo pueden
disipar menos calor, y entonces la fuentese calienta y algunos dispositivos se
dañen. Entrelos mas comunes, se encuentran unos diodos, por lo general en forma
detransistor de potencia.
2.
Cortocircuito que pueda suceder por algun cable de la fuente que pegue con el
abanico o algunpin o extremo de metal y haga corto.
3.
Fuente quemada: Esto generalmente sucede por sobrepasar la capacidad e la
fuente. Por ejemplo cuando se conectan o agregan varios dispositivos como
múltiples discos duros, unidades ópticas, tarjetas de video y sonido, monitores
más grandes, etc.
1.
En el caso de los diodos, se tendría que realizar las pruebas pertinentes y al
comprobar el daño, se tendrían que sustituir. Estos son relativamente
económicos.
2.
Si el problema ha sido un corto, puede ser que la parte dañada sea un fusible.
Este de igual manera que los didos, pueden reemplazarse y son económicos.
3.
Si el caso fuera que agregamos más dispositivos al equipo y sobre cargamos la
capacidad de la fuente, se debe sustituir la fuente por otra más potente.
Para
probar de forma básica la fuente, podemos comenzar midiendo los volates de los
cables utilizandoun voltímetro.
Abrimos
el pc y con el pc encendido introducimos el conector negro en uno de los cables
negro y el rojo lo vamos probando en los diferentes cables de color y te debe
dar las siguientes tensiones:
Naranja:
+3V
Rojo:
+5V
Amarillo:
+12V
Café:
+ 3,3V
Azul:
- 12V
Blanco:
- 5V
Cuandoun
disco duro no es reconocido por la BIOS, puede haber algunas causas comunes:
1-
Sectores iniciales dañados.
2-
Fallas fisicas en motor o brazo internos.
3.
Cable de datos dañado o mal conectado.
4.
Dos MASTER o dos SLAVE conectados al mismo canal IDE.
5.
Informacion sobre particion dañada, ya sea por virus o daños en sectores.
Pueden
ser problemas lógicos o físicos.
Problemas
lógicos sencillos:
Como
borrar accidentales de archivos, problemas como clusters perdidos y
cadenascruzadas y, en general, todaslas fallas en las cuales aún es posible
acceder a la unidad del disco duro.
Problemas
lógicos severos:
Como
la pérdida de algunade las tablas de localización de archivos (hay casos
dondese pierden ambas FAT), borrado del sector de arranque,pérdida de la tabla
de particiones, etc.
Problemas
físicos sencillos:
Condensadores
o resistencias defectuosas, discos que no giran al momento de arrancar,
cabezales atascados, etc.
Problemas
físicos severos:
Motores
de disco que no giran o lo hacen a la velocidad incorrecta, bobinas que ya no
trabajan, cabezas magnéticas dañadas, etc.
POSIBLES
SOLUCIONES:
Los
problemas lógicos sencillos se pueden reparar utilizando software de
recuperación como: Scandisk, Norotn disk doctor.
Los
problemas lógicos severos necesitan sofware más especialiados:
FDisk,
Norton Utilitier Disk Editor, Learning Drive Wizard, Fore-Front Rescue, etc.Estos
programas requieren un manejo delicado, ya que cualquier decisión mal tomada
podría redundar en la pérdida total de información y del disco.
Los
problemas físicos sencillos pueden repararse a través de una revisión y
limpieza con herramientas especializadas.
Para
corregirlos, tenemosque trabajar directamente con la unidad, abriendo el
gabinete hermético, separando la tarjeta de control, cambiandoelementos
diversos y cosas por el estilo, por lo que se requiere de herramientas
especializadas, un buen surtido depiezas de refacción y un buen conocimientode
cómo llevar a cabo las sustituciones de elementos dentro del disco duro.
Este
tipo de reparaciones suelen ser costosas y tardadas, solo se justifican si la
información almacenada en el disco es valiosa.
1.La
computadora no se inicia, y en su lugar lanza beeps (o pitidos), o en la
primera pantalla que muestra la Pc al encenderse.
2.
Especifica claramente que la memoria esta dañada
3.El
sistema operativo se detiene o lanza mensajes de error de Fallas de Protección
General, Operaciones Ilegales, la computadora se reinicia de forma aleatoria.
POSIBLES
SOLUCIONES:
Cambia
la memoria a otra ranura o si tienes dos, cámbialas entre ellas. También puedes
probarlas de forma independiente y así descartar que alguna de ellas esté
estropeada.
Si
has cambiado o actualizado los módulos de memoria intenta volver a su estado
anterior antes de haber insertado la memoria RAM. Si funciona, es muy probable
que tengas un problema de compatibilidad
o que la memoria esta mal. Si sigues teniendo problemas, la causa puede venir
de otro sitio.
Si
tu ordenador no está reconociendo toda la memoria RAM, podría ser un problema
en la BIOS. Comprueba con el fabricante de la placa base o el PC si existen
actualizaciones de la BIOS. Antes de hacer nada debes estar seguro si la
versión que tienes instalada es la correcta. Este tipo de actualizaciones
pueden ocasionar problemas si no se hace adecuadamente.
Comprueba
si tienes virus con un buen programa antivirus Algunos virus pueden causar
problemas que pueden parecer errores de memoria.
Intenta
desinstalar hardware o software que ha sido instalado recientemente. Las
incompatibilidades pueden ser originadas por dispositivos o programas que
ocasionan este tipo de mensajes de error de memoria.
MICROPROCESADORES
Las
fallas en el microprocesador son más sutiles que otras. Estas pueden
manifestarse y ser causadas por diversos factores:
1.
Sobrecalentamiento del procesador debido a la falta de refrigeración.
2.
Se reinicia o apaga la computadora repentinamente.
3.El
equipo se torna inestable y/o se detiene.
SOLUCIONES:
Para
evitar el sobrecalentamiento es necesario revisar que el disipador del
procesador este correctamente instalado y que le entre un buen flujo de aire.
También se debe realizar periódicamente limpieza para evitr la acumulación de
polvo.
Existe
software que proporcionan información sobre el estado del procesador.
Un
procesador dañado de forma física, practicamente no podría repararse, por lo que
tendría que reemplazarse.
Diagnosticar
las posibles fallas de una tarjeta Madre (Motherboard) es bastante difícil ya
que son bastantes las cosas que pueden estar provocando dicha falla. Así que
vamos a ver una lista de pasos a realizar para identificar lo que puede estar
ocasionando el mal funcionamiento del motherboard.
Alguna
de estas razones puede causar la falla en la motherboard:
1.
Descarga electroestática.
2.
Picos de energía, fallos en la fuente de energía eléctrica.
3.
Daño físico (golpes o impactos) durante la instalaciónde un procesador o bien
del procesador.
4.
Flexión excesiva durante el proceso de instalación de un procesador o
dememoria.
5.
Daño en componentes junto al zócalo del procesador durante la instalación deun
nuevo procesador.
6.
Componentes sueltos dentro del sistema que impactan cuando se mueve elsistema.
7.
Sobrecalentamiento del chip de puente norte.
8.
Cortocircuitos en componentes después de la instalación.
•Comprueba
que no tengas mal puesto alguno de los soportes sujetadores del motherboard y
este provocando algún corto circuito.
•Inspecciona
y Agita para asegurarte que no este alguna objeto metálico suelto (tornillo,
rondana, tuerca..) sobre o debajo del motherboard.
•Revisa
cuidadosamente las tarjetas de expansión para asegurarte que ninguna tenga los
conectores metálicos doblados o desprendidos que pueda estar provocando un
corto circuito.
•Revisa
la Placa Base para asegurarte que no este quebrada o con algún componente
quemado.
•Revisa
cuidadosamente la Placa Base en busca de partes oxidadas o negras y límpialas.
•Busca
en la Placa Base algún pin doblado que pueda estar ocasionando algún corto
circuito y si lo hay enderézalo con unas pinzas.
•Asegúrate
que la bocina este conectada al motherboard y si oyes pitidos.
•Si
no, vuelve a revisar que todos los jumpers estén en su lugar.
•Empuja
todos las pastillas (chips) que tienen sockets para asegurarte que estén bien
puestos.
•Asegúrate
que el voltaje es el correcto para el tipo de CPU que estas utilizando.
•Asegúrate
que el jumper de la batería CMOS esta en la posición correcta.
•Encuentra
el Jumper o switch que borra el CMOS y déjalo en esa posición por unos minutos,
regrésalo a su posición original, conecta la corriente y enciende el equipo (sí
enciendes el equipo con el jumper en la posición de borrado puedes dañar el
motherboard).
•Quita
todas las tarjetas, menos la de video.
•Desconecta
todos los cables que van a las unidades de disco, y solo conecta los cables de
energía al motherboard, la bocina, reinserta la memoria RAM, y la tarjeta de
video y enciende el equipo para ver si funciona.
•Revisa
que el conector del monitor no tenga doblados ningún pin.
•Reinserta
o remplaza la memoria RAM.
•Revisa
que el Motherboard no tenga hinchado algún capacitor.
•Revisa
que el CPU no tenga doblada ninguna patita.
•Prueba
con otro Procesador (recuerda ponerle su abanico o disipador de calor ya que sí
lo enciendes sin ellos en unos segundos se puede freír el procesador)
•Revisa
con un voltímetro que el voltaje de la batería del CMOS sea de 2.8 a 3 volts
•prueba
con otra tarjeta de video.
•Prueba
el procesador y la memoria en otro sistema.
•Quita
el motherboard e instálalo fuera del gabinete (puede ser sobre una caja de
cartón) para ver si funciona ya que se dan casos en que el gabinete provoca
algún corto y no permite que encienda el motherboard.
•Finalmente
si nada da resultado, remplaza el Motherboard.
VIDEO
1.
No enciende el monitor.
2.
El Monitor enciende pero no se ve nada en la pantalla y no se escucha ningún
Beep.
3.
El Monitor enciende pero no se ve nada en la pantalla y se escuchan una serie
de Beeps.
•Revisar
que la tarjeta de video este bien colocada (quitarla y volverla a poner).
•Revisar
que la memoria este bien puesta ( quitarla y volverla a poner)
•Pruobar
con otra tarjeta de video y si enciende el sistema, pruobar la tarjeta que se
quitó en otro sistema antes de descartarla.
•Si
se tiene mas de una tarjeta de video, solo dejar una y si da señal entonces hay
un conflicto entre las tarjetas.
•Verificar
el cable del video, quizá algún pin esta doblado o quebrado.
MANTENIMIENTO DE LA PC
INTRODUCION
Es de suma importancia que lo hagan con extremo cuidado si no saben nada del tema o tiene muchas dudas se abstengas de hacerlo si no estan seguros, los daños corren por su cuenta. Les traemos este pequeño tutorial de modo sencillo y explicable, donde limpiaremos el CPU por dentro ya que con el tiempo el polvo se va acumulando en diferentes partes de este, al no llevarse a cabo cada cierto tiempo puede tener los siguientes problemas: Bloqueos en el Sistema, Sobrecalentamiento continuos, ruidos excesivos, cortocircuito, que a veces hasta a la máquina le cuesta encender con normalidad y dado de los casos puede llegar a arruinarse.
PASOS A EXPLICAR
Como primer paso será quitar los tornillos de la carcasa :
El siguiente paso es quitar la carcasa:
El siguiente paso es retira los cables de corriente y bus de datos:
Ahora desmontaremos la fuente de poder:
Retirar la tarjeta de Cd y disquete:
Retira los cables led:
Ahora retiraremos la tarjeta madre:
Limpiaremos el gabinete:
Limpiaremos la unidad de disquete, disco duro y tarjeta de cd:
El siguiente paso es limpiar la tarjeta de red y memoria ram
El siguiente paso es limpiar los cables de bus de datos
El siguiente paso es limpiar la tarjeta madre
El siguiente paso es colocar la tarjeta madre
El siguiente paso colocar la fuente de poder:
Ahora debermos colocar los cables led:
Enseguida colocar los cables de corriente y bus:
Colocar las tapas del gabinete:
Y esto asi todo
Como equipo hemos llegado a la conclusión de que para darle mantenimiento a una pc se requiere tiempo y paciencia para retirar cada parte de la pc casi como darla limpieza además de tener encuenta en donde va cada unidad, cables o tornillos para que funcione por que si no la pc no funcionra este tipo de mantenimiento se necesita mucha responsabilidad.
jueves, 11 de abril de 2013
FUENTE DE PODER
INTRODUCCION...
La fuente de poder de las maquinas genéricas y de marca son una de las partes que no se le presta atención ya que no representa ningún interés para el usuario, por ejemplo limpian toda la maquina excepto la fuente que si la observamos bien sabemos que convierte los 120 Volts a ±12 y a ±5 Volts entre otros, tiene otra función, la de sacar el aire caliente de nuestro CPU, si se obstruyen los conductos que tiene la fuente por dentro no podrá sacar el aire caliente, que en el caso de los procesadores AMD es muy importante porque se calientan demasiado, como una pequeña estufa. En algunos procesadores AMD esto trae como consecuencia que me quede sin procesador, ya que el calor excesivo hará que se queme.
Los pàsos para darle mantenimiento a una fuenta de poder son los siguientes:
El primer paso es retirara los tornillos de la carcasa:
El segundo paso es retirar la carcasa:
El tercer paso a seguir es desatornillar el ventilador y la placa de circuitos:
El cuarto paso sera limpiar el ventilador con la brocha para retirar el polvo, aplicarle alcohol isopopilico y secarlo con la aspiradora:
El siguiente paso es limpiar la tarjeta de circuitos con la brocha, aplicarle el limpiador de tarjetas y secarlo con la aspiradora:
Como siguiente paso debemos limpiar las carcasas con la brocha para retirar el polvo y aplicarle espuma limpiadora para darle brillo:
Como siguiente paso debemos poner la tarjeta de circuitos , el ventilador y acontinuacion atornillarlos:
El ultimo paso sera atornillar las carcasa:
Y listo hemos terminado de darle mantenimiento a la fuente de poder.
La fuente de poder de las maquinas genéricas y de marca son una de las partes que no se le presta atención ya que no representa ningún interés para el usuario, por ejemplo limpian toda la maquina excepto la fuente que si la observamos bien sabemos que convierte los 120 Volts a ±12 y a ±5 Volts entre otros, tiene otra función, la de sacar el aire caliente de nuestro CPU, si se obstruyen los conductos que tiene la fuente por dentro no podrá sacar el aire caliente, que en el caso de los procesadores AMD es muy importante porque se calientan demasiado, como una pequeña estufa. En algunos procesadores AMD esto trae como consecuencia que me quede sin procesador, ya que el calor excesivo hará que se queme.
Los pàsos para darle mantenimiento a una fuenta de poder son los siguientes:
El primer paso es retirara los tornillos de la carcasa:
El segundo paso es retirar la carcasa:
El tercer paso a seguir es desatornillar el ventilador y la placa de circuitos:
El cuarto paso sera limpiar el ventilador con la brocha para retirar el polvo, aplicarle alcohol isopopilico y secarlo con la aspiradora:
El siguiente paso es limpiar la tarjeta de circuitos con la brocha, aplicarle el limpiador de tarjetas y secarlo con la aspiradora:
Como siguiente paso debemos limpiar las carcasas con la brocha para retirar el polvo y aplicarle espuma limpiadora para darle brillo:
Como siguiente paso debemos poner la tarjeta de circuitos , el ventilador y acontinuacion atornillarlos:
El ultimo paso sera atornillar las carcasa:
Y listo hemos terminado de darle mantenimiento a la fuente de poder.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)